
Cómo Pujar
Accede al sistema
Lo primero que debes hacer es entrar en el sistema y hacer clic en «Tu cuenta»

Introduce tu usuario y contraseña.

Haz tu oferta: pujar
¡IMPORTANTE!
Para que puedas pujar debes estar registrado en el sistema y además debes estar autorizado por tu agente inmobiliario. Si no es el caso contacta con tu agente para que te explique las condiciones, te de de alta y te autorice a participar en la subasta.
Partimos del supuesto de que estás registrado en el sistema y autorizado para poder pujar, como puedes observar tanto en el punto uno como en el 2 de la imagen.

Pujar es muy sencillo. Simplemente introduce el importe máximo que estés dispuesto a pagar por la vivienda (punto 1) y luego haz clic en el botón «Pujar» (punto 2).

Una vez hagas clic en «Pujar» el sistema te avisará de que «La puja se recibió correctamente» (punto 1 de la imagen inferior). Además podrás ver tu nombre de usuario, la fecha y la hora de la puja (punto 2 de la imagen inferior).
El punto 3 puede que te resulte extraño: ¿Porqué si has hecho una puja de 110.000 € aparece como si hubiera pujado 100.000€). Es muy sencillo: cuando haces una puja, lo que realmente estás ofertando es el precio máximo por el que estarías dispuesto o dispuesta a comprar esa vivienda. Eso significa que si no hay otros ofertantes pagarás por la vivienda el precio de salida. En el caso de que existieran otros ofertantes estos tendrán que ofertar un precio superior a los 110.000 € que tú has ofertado. Siempre estarás en cabeza mientras no superen tu oferta de 110.000 €.

Imaginemos ahora que un ofertante supera tu oferta. Lo piensas un poco y quieres subir la tuya. Es tan sencillo como entrar de nuevo en el sistema y proponer tu nueva oferta. Puja de nuevo por un valor superior a la última puja. Si ves que de forma instantánea superan tu oferta es que existe un ofertante que ha puesto un precio superior al que acabas de introducir. Si quieres podrás seguir pujando hasta superar el precio máximo de tu contrincante o puedes optar por poner de nuevo el precio máximo que estarías dispuesto a pagar ahora por la vivienda. El valor de la puja no tomará el precio que has introducido si no que se ajustará incrementado en 1000 € (en este caso) al valor máximo que ha introducido tu contrincante. De esta manera aseguras obtener el mejor precio por la vivienda.
IMPORTANTE:
Imagina que la puja va por 100.000 €, pero el pujante actual ha puesto como límite 110.000 €. Como ya sabemos no aparecerá 110.000 € porque los 100.000 € ya superó la anterior oferta. Ahora imagina que tú pujas por 110.000€. Podrías pensar que debes ponerte primero en en la puja pero esto no ocurrirá porque el pujante anterior ofreció ya 110.000 € antes que tú. Para superarlo tendrás que subir tu puja un paso más (en este ejemplo a 111.000 €).
En la imagen tienes un ejemplo real de esta situación:

El usuario u859829 estableció su tope en 136.000 € aunque cuando él ofertó la puja estaba en 135.000 € por lo que simplemente la puja subió un paso de 500€ que es así como está establecido en esta vivienda en particular. El usuario u388625 decidió hacer la puja en 136.000 € no obstante automáticamente se pone primera posición el usuario anterior, ya que fue el primero en establecer ese tope de 136.000 €. Para ponerte en cabeza tendrás que superar al menos en 500€ la última oferta de 136.000 €
«Mi panel»: Pestaña «Mis Pujas»
Si te vas a tu panel haciendo clic en la rueda dentada de tu espacio personal, podrás acceder a la pestaña «Mis Pujas» donde podrás ver las viviendas en las que estás dado de alta y autorizado así como tus datos asociados. Además tendrás un botón «Pujar» que te llevará directamente a la vivienda en concreto.
